
Hoy se publica la consulta pública del proyecto de Real Decreto que regulará el Plan Estratégico y de Acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una amenaza creciente para la salud pública, la sanidad animal y el medioambiente.
Este proyecto normativo se enmarca en el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antimicrobianos (PRAN), coordinado desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el cual ha coordinado desde 2014 las acciones de España frente a este desafío desde un enfoque integral de “Una Sola Salud”.
La RAM representa una de las principales amenazas sanitarias a nivel mundial, tal como reconocen organismos internacionales como la ONU y la Unión Europea. La publicación de esta consulta nace de la necesidad de intensificar las medidas nacionales, reforzando la coordinación intersectorial y dotando al PRAN de un marco normativo que permita una implementación eficaz, coherente y alineada con los compromisos internacionales.
Este nuevo marco legal responde a la Recomendación del Consejo de la UE del 13 de junio de 2023 sobre la intensificación de las medidas contra la resistencia a los antimicrobianos bajo el enfoque “Una Sola Salud” (One Health). En dicha recomendación se señala la necesidad de que los Estados miembros cuenten con planes nacionales sólidos, estructurados y adecuadamente financiados, condición que hasta ahora no se cumple de forma plena en el caso del PRAN.
Es por ello por lo que se hace necesario intensificar las medidas nacionales, reforzando la coordinación intersectorial y dotando al PRAN de un marco normativo que permita una implementación eficaz de las medidas recogidas en el plan estratégico y alineado con los compromisos internacionales.
Asimismo, el proyecto normativo materializa el compromiso adquirido por España en la Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre la Resistencia a los Antimicrobianos celebrada el 26 de septiembre de 2024, ratificada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 7 de octubre del mismo año. Esta declaración subraya la urgencia de adoptar medidas contundentes, coordinadas y sostenibles frente las resistencias antimicrobianas.
Necesidad de un marco normativo
A pesar de los avances logrados con acciones voluntarias y sectoriales, hasta el momento no existía una regulación específica en el ámbito del PRAN. El nuevo marco legal garantizará la coordinación efectiva y la sostenibilidad de las iniciativas estratégicas, alineándolas con los objetivos marcados por la Unión Europea y la ONU. El enfoque “Una Sola Salud” será el eje central de este marco normativo, promoviendo la integración de la salud humana, animal y medioambiental.
Con esta norma, España da un paso decisivo para asegurar una respuesta integral y estructurada frente a la resistencia a los antimicrobianos, una de las principales amenazas sanitarias a nivel global, reforzando su liderazgo y compromiso en esta lucha común.
La consulta pública estará disponible desde hoy 22 de julio hasta el 10 de agosto para recibir aportaciones de la ciudadanía, profesionales del ámbito sanitario, veterinario y ambiental, entidades del tercer sector y otras partes interesadas. A través de esta fase participativa se busca enriquecer el contenido de la norma con una perspectiva amplia y consensuada.
Para más información y participación en la consulta: