¿Quiénes somos?

¿Qué es el PRAN y cuál es su objetivo?

El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) es un plan estratégico y de acción cuyo objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y, consecuentemente, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos existentes.

Descarga aquí el documento del PRAN 2014-2018, el del PRAN 2019-2021, el PRAN 2022-2024 y el folleto informativo.

¿Cuándo se puso en marcha y por qué?

El PRAN fue aprobado en el año 2014 por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de la Salud y por la Conferencia Intersectorial de Agricultura como respuesta a la Comunicación de la Comisión Europea del 17 de noviembre de 2011, que solicitó a los Estados miembros un Plan de Acción sobre Resistencias Antimicrobianas, así como a las Conclusiones del Consejo de la UE del 29 de mayo de 2012, en las que se instó a un abordaje conjunto de este problema. El período de vigencia del primer PRAN fue de cinco años (2014-2018).

En marzo de 2019 el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Conferencia Sectorial de Agricultura aprobaba el PRAN 2019-2021 y, en septiembre de 2022, se publicaba el PRAN 2022-2024, que continúa avanzando sobre la base ya construida con los mismos objetivos.

¿Qué líneas estratégicas incluye el PRAN?

Para alcanzar su objetivo, el PRAN propone una estrategia One Health bajo seis líneas de acción comunes para la salud humana, la sanidad animal y medioambiente:

¿Quién forma parte del PRAN?

En estos momentos, participan en el desarrollo del plan todas las comunidades autónomas, diez ministerios (Sanidad, Consumo, Agricultura, Economía, Transformación Digital, Educación, Ciencia, Interior, Defensa y Transición Ecológica), más de 70 sociedades científicas, organizaciones colegiales, asociaciones profesionales y universidades, y alrededor de 300 colaboradores expertos.

Ministerio de Sanidad

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Dirección General del Agua

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

  • Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Ministerio de Defensa

  • Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”

Ministerio del Interior

  • ​Subdirección General de Sanidad Penitenciaria

Sociedades científicas

Organizaciones colegiales

Asociaciones profesionales

Otros enlaces de interés