Éxito de la primera jornada del taller internacional sobre vigilancia de patógenos clínicos en veterinaria en la UE

La Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas, ha inaugurado el taller “Control del Uso de Antibióticos y la  Vigilancia de Patógenos Clínicos en Salud Animal en Europa”, organizado durante los días 29 y 30 de octubre en la sede de la AEMPS, en Madrid.

Taller internacional sobre vigilancia de patógenos clínicos en veterinaria en la UE

// a las

El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (Chafea) de la Comisión Europea organizan en Madrid el taller “Control of Antibiotics Use and Surveillance of Clinical Pathogens in Veterinary in Europe”, cuyo objetivo será la puesta en común de las actividades que se han llevado a cabo en el marco de la vigilancia y el control del consumo de antibióticos y la resistencia bacterian

El sector español de piensos entrega al PRAN la Medalla al Mérito a la Alimentación Animal 2018

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) ha entregado la Medalla al Mérito a la Alimentación Animal 2018 en la categoría de Administraciones Públicas Nacionales y Europeas a Cristina Muñoz Madero, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en el área veterinaria.

La UE incluye la lucha frente a la resistencia bacteriana en la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios

La nueva normativa de la Unión Europea (UE) para mejorar la disponibilidad de los medicamentos veterinarios definida en el Comité de Representantes Permanentes o Coreper del pasado 13 de junio incluirá la lucha frente a la resistencia a los antibióticos como objetivo de algunas de sus medidas más destacadas.

El informe JIACRA España analiza la relación entre grado de consumo de antibióticos y desarrollo de resistencia

Las cifras de consumo de antibióticos y los porcentajes de resistencia a estos medicamentos recogidos entre 2012 y 2016 en España permiten apuntar a la relación positiva entre la cantidad de antibióticos usados en personas y animales y el desarrollo de resistencia en las bacterias de ambos.